(SEGUNDA PARTE)
Como la clasificaci�n del s�ndrome del dolor de cabeza requiere sistem�tico an�lisis basada en la historia del paciente, su examen f�sicos, los estudios de laboratorios o la utilizaci�n de radiograf�as para poder dar un diagnostico mas preciso. Por esta raz�n nuestra clasificaci�n del dolor de cabeza seria:
1) La Migra�a con todos sus variedades (este es nuestro tema)
2) El dolor de cabeza de grupo (El dolor de cabeza de Horton)
3) El dolor de cabeza de estress o de tensi�n debido a contracciones de los m�sculos de la cabeza.
4) El dolor de cabeza debido a otras patolog�as (tumores, trauma, etc.)
5) S�ndromes de dolores de cabeza espec�ficos (dolor de cabeza al toser).
El dolor de cabeza que enfocaremos ser� LA MIGRA�A. Y constituye una de las afectaciones m�s antiguas conocidas por la humanidad. La primera definici�n data de la era mesopotamica alrededor de 4000 a�o antes de Cristo y fue Hipocrate (El padre de la medicina) el primero en rese�ar los s�ntoma visuales. El describi� una luz brillante, generalmente percibida con un ojo, seguido de un dolor muy intenso, iniciando a veces en un lado de una cabeza y que luego puede ser irradiarse a toda la cabeza y el cuello.
Actualmente se sabe que la migra�a es un proceso de evoluci�n cr�nica, que se caracteriza por la presencia de crisis de dolores de cabeza (cefalea), separada entre s� por intervalos m�s o menos prolongados. A finales de los a�os 80 la sociedad internacional de cefalea form� el comit� de la clasificaci�n de la cefalea, el cual fijo en nuevo criterios sobre el diagn�stico para la migra�a y otros tipos de dolores de cabeza. Basados en dichos criterios, se han realizado diversos estudios de investigaci�n, una de las cuales consideradas la m�s grandes, estudio a 9.000 personas en diferentes pa�ses como Italia, Canad�, Inglaterra y Suecia, encontr�ndose que el aumento de este mal es del orden de 12% en los hombres y en dos terceras partes en las mujeres y la mayor�a entre los 25-54 a�os de edad. Estas personas experimentaron como promedio un ataque de migra�a al mes, con una duraci�n de cerca de 18 horas.
Como se puede ver la migra�a es un trastorno que afecta de manera principal a adultos j�venes, nueve de cada diez experimentar�n su primer ataque ante de los 40 a�os, sin embargo se puede sufrir el primer episodio a cualquier edad incluso en la infancia. Esta enfermedad es causada por la excesiva liberaci�n de serotonina (neurotransmisor), producida ante determinadas circunstancias en el sistema nervioso, lo que inicialmente produce el flujo de sangre en una determinada parte de las arterias cerebrales o intracraneales (dentro del cr�neo), luego se produce una vasodilatacion (dilataci�n de un vaso, especialmente de las arteriolas que determinan el paso de mayor flujo de sangre a una determinada parte), lo que genera una pulsaci�n tan caracter�stica en el 47% de los casos.
Article copyright El Bohemio News.
No comments:
Post a Comment